A estas alturas de temporada creo que cualquier lector de este blog, conoce de mi “cariño” por suegras y “pitinglis”; sin embargo y pese a que mi compañero José Carmelo Llopis Benlloch critique la palabra notarizar, siento discrepar de su post (perdón quería decir artículo) por otra parte lleno de sabiduría, pues el término notarizar forma parte de nuestro amado idioma. ¿Qué es entonces notarizar? Como acabo de poneros gráficamente notarizar es: Autorizar ante notario o a
Es frecuente que a los Notarios nos llamen quisquillosos, y una de esas veces es cuando alguien viene a la Notaría con una fotocopia o una copia simple de un poder y le decimos que necesitamos los originales. Aunque no lo creáis, la función del Notario, no es la de plantear problemas, sino la de resolverlos; simplemente aplicamos la ley, y aunque a veces creáis que estamos fastidiando, en realidad lo que hacemos es proteger, en concreto, pidiendo el original del poder (en realidad copia autoriz
Hola a todos en primer lugar me gustaría presentarme, pensareis que porque, pues esta vez no escribe el Notario Francisco Rosales que es el autor de este blog, esta vez escribe uno de sus empleados en concreto yo, Santi. Soy la persona que suele atender al teléfono y también el primero en recibir a quienes vienen a la notaría para recoger su documentación, o plantear sus dudas. ¿Y por qué escribe Santi y no el Notario? El hecho de atender a gran número de personas bien telefónicamente o en perso
Un sábado como otro cualquiera, estaba viendo un programa de debate en la televisión, y uno de esos tertulianos que saben de todo, empezó a criticar a Notarios y Registradores, pues entendía somos meros trámites burocráticos en la creación de empresas. Creo necesario empezar a aclarar a algunos conceptos, igual que otros lugares comunes sobre los Notarios y Registradores, sobre los que hablaré en otra ocasión. ¿Empresa o sociedad? Empecemos recordando que una cosa es una empresa y otra una socie
Con cierta frecuencia cuando pregunto a alguien si ha hecho testamento me contesta “¿para qué hacer testamento si yo no tengo nada?”. No os voy a engañar, pues en gran medida la afirmación es cierta, y lo más recomendable en esos casos es ahorrarse los menos de cuarenta euros del testamento, pero no siempre es cierta la afirmación, por eso me gustaría haceros unas preguntas. ¿No tienes nada, o no tienes inmuebles? Hay una tendencia generalizada a considerar que sólo los inmuebles (pi
En la entrada anterior ya os comenté la experiencia que tuve al protocolizar un testamento en peligro de muerte, ahora comparto con vosotros cómo hacerlo pues resulta algo complejo, y especialmente hay que estar atento a los plazos (pues de no respetarse el testamento pierde su validez). Pocos conocen que tras la Ley de Jurisdicción Voluntaria (que entró en vigor el 23 de Julio de 2015), la protocolización de los testamentos ológrafos, cerrados y en peligro de muerte ya no se hace en el Jugado s
No será ni la primera ni la última persona que me pregunta ¿Qué beneficios da este blog?; sin embargo hablar de los beneficios espirituales que me aporta empieza a resultarme algo cansino (como dicen por estas tierras). Es cierto que gracias a él estoy ordenando mis ideas, y no os creáis que quien más consulta este blog soy yo mismo, pues normalmente no me acuerdo de más de una cosa que he dicho. También es cierto que gracias a él estoy interactuando con gente fantástica y conociendo un mundo qu